 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 1er. Premio a la obra mejor editada en Argentina , Otorgado por la Cámara Argentina de Publicaciones, a la obra Mamíferos Marinos de Patagonia y Antártida |
 |
 Premio editor ecófilo , Otorgado por la Sociedad Argentina protecotra de los animales |
 |
|
|
|
|
 |
|
EL NAUFRAGIO DE LA HMS SWIFT -1770- Arqueología marítima en la Patagonia |
ISBN |
978-987-9132-32-6 |
Idioma |
Español |
COMPRA ONLINE |
Descripción |
|
En 1770 la corbeta de guerra de la armada británica HMS Swift zarpó de las Islas Malvinas en un viaje de exploración, pero un temporal la desvió a la costa patagónica, donde naufragó. Más de dos siglos después, un grupo de pobladores de Puerto Deseado descubrió sus restos en excepcional estado de conservación.
EL NAUFRAGIO DE LA HMS SWIFT describe la historia y los resultados de las investigaciones realizadas por el Programa de Arqueología Subacuática del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, que nos permite conocer el barco, su armamento, la tripulación, los artefactos y los restos humanos hallados.
Con gran cantidad de ilustraciones y fotografías a todo color, el Libro incluye además un DVD con videos subacuáticos, estudios, fotografías y el diario del naufragio escrito por el teniente Gower.
Esta obra es un aporte de la arqueología al conocimiento de nuestro pasado marítimo, el cual aún guarda muchos enigmas por develar. |
|
Autores |
|
Dolores Elkin • Cristian Murray • Ricardo Bastida • Mónica Grosso • Amaru Argüeso • Damián Vainstub • Chris Underwood • Nicolás Ciarlo |
|
Páginas |
|
384 |
|
Tamaño |
|
17 x 24 cm |
|
Auspicios |
|
|
|
Papel |
|
Ilustración |
|
Tapa |
|
|
|
Precio |
|
|
|
|